Tenemos arte porque no podemos duplicar la naturaleza. Más allá de nuestra capacidad para reproducirnos biológicamente, lo mejor que podemos hacer es representar el mundo natural en el que nos encontramos y se puede hacer de varias maneras.
Sin embargo, lo que hemos aprendido a lo largo de los siglos es que no existe una sola forma de representar la naturaleza.

Puede representarlo de manera realista, de manera detallada, puede representarlo de una manera realista menos detallada pero más inmersiva, puede representarlo de una manera menos realista pero aún representativa que cuenta una historia o expresa cosas en la naturaleza que nosotros no vemos de inmediato, o puede representarlo de una manera no representativa que todavía habla de la naturaleza en términos de formas abstractas, colores, movimientos.
Incluso lo más conceptual del arte todavía habla de la naturaleza de una manera redonda, ya que todos somos parte de la naturaleza, y todas nuestras creaciones son parte de nuestro funcionamiento natural.
Arte es una pintura, un dibujo, una canción, es lo que te muestre una historia,algo simple o complejo. Que admire u odie, es expresión en concepto y movimiento. Es la forma de percibir y admirar la belleza en algo.
MÚSICA
He estado pensando mucho en el propósito de la música últimamente. Comencé a reflexionar sobre lo que la música significa para mí y su papel en mi vida. Es difícil explicar y definir, pero es fácil describir cómo nos afecta. Para mí, la música es una de las necesidades básicas de la vida, sin esta… Seguir leyendo MÚSICA
¿Cuándo es arte?
Arte es algo muy presente en nuestras vidas, un simple gesto en el que demostramos alegría al encontrar a una persona que apreciamos es ya en sí una obra de arte fugaz, que no queda materializada excepto que cuente todo eso que genera en nuestro interior. Con el paso del tiempo y diferentes técnicas, hemos… Seguir leyendo ¿Cuándo es arte?
¿Que el arte no tenga definición general lo hace arte?
El término Arte en sí, en realidad solo es una etiqueta que puede uno considerar. A través de los años gran cantidad de gente ha definido y clasificado que es y que no es arte. Eso no es en realidad de lo que se trata, consiste en tu experiencia personal con él y lo que… Seguir leyendo ¿Que el arte no tenga definición general lo hace arte?
Wou , exelente definicion y concepto , esta super bueno
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias! un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
En efecto, expresamos lo que somos: una parte de la naturaleza racional y tangible y otra abstracta o transcendente. La primera ocupa la mayor parte del espacio y nos muestra un mundo incompleto e ignorante, donde se practica la ley del más fuerte.
La otra parte posiblemente más poderosa de naturaleza energética, por razones que escapan a nuestra pobre percepción se muestra tímidamente por el momento. Quizás, estemos caminando lentamente pero en la buena dirección, y por medio de la física moderna con su ciencia, quizás, próximamente pueda mostrarnos nuestra verdadera naturaleza.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias por tu comentario Nely !!!
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo , que exelente modo de pensar 🤩
Me gustaMe gusta
De nada , es muy bueno tu sitio 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente aporte al arte y la cultura…
Me gustaLe gusta a 2 personas
Te agradezco, saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estamos a la orden, si desean que les apoye con algún artículo sobre el arte nos escriben a todoporelarterd@gmail.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias! Saludos
Me gustaMe gusta
Me ha da gozo leerte! Larga vida a tu arte! ❤️
Me gustaMe gusta
Se agradece mucho el comentario, saludos!!
Me gustaMe gusta
Muy buen artículo, de base filosófica, y genial su núcleo : Arte justificado esencial y existencialmente como sucedáneo irreductible a que no podemos crear la Naturaleza o recrearla con sus trascendentales (en lenguaje aristotélico), a saber : ser, bueno y bello. La podemos conformar y representar, con creación espiritual de origen causal mental.
Lo formulo yo así, pero esa doctrina entiendo que está en el artículo que comento.
El talento es indispensable, sostén de todo fruto intelectual, pero el genio es don de muy pocos, de inspiración divina muy directa, o así, al menos, es como creen o sienten percibirlo los genios, o su mayoría.
¡Enhorabuena! .
Cordial saludo.
Dios Os guarde siempre y otorgue larga vida llena de salud, gracia, y contento, y Os preserve la genialidad que habeis de cultivar celosamente como el gran raro precioso tesoro que es.
El Canín de Santo Domingo de Guzmán.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cordial saludo Ricardo, gracias por semejante comentario.
Me gustaMe gusta
[…] https://necesitamosarte.wordpress.com/2020/06/13/por-que-existe-el-arte/ […]
Me gustaMe gusta
«El arte es necesario para que todo lo demás funcione…»
Un gusto leerte.
Revista Clan Kütral
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, me gustó mucho el contenido de su revista, saludos.
Me gustaMe gusta
Me encantó tu descripción al respecto del arte, es muy hermoso y muy cierto, y es interesante ver como varias personas demuestran su arte en una gran variedad de formas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
[…] ¿Por qué existe el arte? […]
Me gustaMe gusta
[…] ¿Por qué existe el arte? — NECESITAMOS ARTE […]
Me gustaMe gusta